Construyendo sueños en EE.UU.: El impactante camino al éxito de Antonio Del Valle
Desde trabajos modestos hasta dirigir empresas de salud, Antonio Del Valle comparte su historia de esfuerzo y transformación como inmigrante colombiano en Estados Unidos
Antonio Del Valle es un inmigrante colombiano que, después de enfrentar enormes retos en Estados Unidos, logró reinventarse profesionalmente para consolidarse como un exitoso empresario en el sector de la salud. En una entrevista para Top Latin Minds, Antonio compartió su recorrido desde sus comienzos como comerciante en Colombia, pasando por su experiencia en empleos modestos en EE.UU., hasta su transición a enfermero y, finalmente, su rol como CEO de varias empresas de salud. Hoy, Antonio representa un ejemplo de resiliencia y éxito, mostrando cómo la perseverancia y la visión a largo plazo pueden transformar vidas.
La historia de Antonio comienza en Barranquilla, Colombia, donde estudió publicidad a pesar de la resistencia inicial de su familia, que esperaba que él siguiera una carrera tradicional como medicina o derecho. Después de ejercer una exitosa carrera en Colombia como representante de varias empresas, una oportunidad laboral lo llevó a Miami. Sin embargo, la oferta no prosperó, y Antonio decidió regresar a Colombia. Finalmente, junto con su esposa e hija de apenas cuatro años, decidió emigrar a EE.UU. en busca de nuevas oportunidades. La transición no fue sencilla; la familia enfrentó barreras idiomáticas y de estatus migratorio, lo que lo llevó a realizar diversos trabajos, desde ayudante en un taller de gabinetes, pasando por cocinero, obrero de construcción y hasta surtidor de pedidos en la bodega de la Pepsi.
A pesar de las dificultades, Antonio mantuvo una ética de trabajo que le permitió abrirse camino en cada empleo. Su compromiso y dedicación lo llevaron a asumir mayores responsabilidades, como la dirección de entregas en el taller de gabinetes y la gerencia operativa de una compañía de envíos. No obstante, Antonio sabía que esos trabajos no eran su destino final. Con el apoyo de su esposa Ruth Janna, decidió dar un giro e iniciar su incursión en la industria de la salud; así decidió invertir en su educación y estudiar enfermería, una carrera con alta demanda en Estados Unidos. Con sacrificio, completó su formación en un año, y pronto encontró empleo en un hospital, donde eligió el exigente piso de medicina quirúrgica, ganando experiencia y fortaleciendo sus habilidades.
Al consolidarse como enfermero, Antonio se adentró en el mundo del home health (atención domiciliaria). Su experiencia en marketing le permitió desempeñarse también en el área comercial de varias empresas, creando relaciones con médicos y hospitales. Fue en este entorno donde lanzó +Salud (Más Salud), una revista sobre temas de salud que le permitió conectarse con la comunidad médica latina. Con esta iniciativa, Antonio fortaleció su red profesional y ganó la confianza de médicos y colegas, lo que impulsó el crecimiento de las empresa donde era ya Director de Mercadeo.
En 2014, junto a su socio Mario Páez, Antonio adquiere Advance Home Healthcare, una empresa de atención domiciliaria en Tampa que apenas tenía siete pacientes y dos empleados. Gracias a la ética de trabajo y dedicación de Antonio, la compañía ha crecido significativamente, empleando cientos de profesionales que le permite figurar como una opción confiable en el sector de salud de Florida.
Además de la sede en Estados Unidos, Antonio se aventuró y decidió invertir en Colombia y es así como abre una sede de Advanced Home Healthcare en Barranquilla su ciudad natal la cual piensa expandir en varias ciudades de Colombia. Pero no solo eso, Antonio se ha diversificado y ha creado empresas en otras áreas de la salud, como el transporte médico con Access en Jacksonville, Florida y Washington DC, también una firma de consultoría de salud con Daga Consulting, enfocada en ayudar a emprendedores latinos a ingresar al mercado estadounidense. Su proyecto más reciente es The Nest, un centro de cuidado pediátrico especializado para niños con necesidades médicas complejas.
Antonio asegura que su éxito se debe a su constancia, su capacidad de adaptarse a nuevas situaciones, rodearse de buenos colaboradores y, sobre todo, a la búsqueda de entregar un servicio de calidad que consigue con el compromiso y sentido de pertenencia que inyecta a todos los que trabajan junto con el. Eso sí, siempre hace énfasis en mantener con lealtad y trabajo duro lo que ha conseguido gracias a aquellos que confiaron en él. En la entrevista, compartió: “El agradecimiento y la lealtad son fundamentales. Cada oportunidad me enseñó algo, y siempre quise devolver esa confianza siendo profesional y ético en mi trabajo”.
Para Antonio, su viaje como inmigrante y empresario representa un modelo para quienes buscan construir un mejor futuro. Asegura que el éxito no es casualidad, sino el resultado de una mentalidad enfocada en el esfuerzo constante y en aprovechar cada oportunidad con humildad y dedicación.
Leave a Comment