En su reciente intervención, en el Concejo Distrital de Barranquilla, el Concejal Alexis Castillo, destacó la importancia de la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión pública, subrayando la necesidad de que el contralor del distrito presente su informe de gestión de acuerdo con el artículo 45 del reglamento interno del consejo.
El concejal, elegido por más de 12,280 electores, expresó su compromiso con sus votantes y la ciudadanía en general, enfatizando que su labor es honrar a quienes depositaron su confianza en él. Manifestó su inquietud por las críticas provenientes de la prensa y el periodismo que sugieren una falta de debates y de control en el concejo, apuntando que estas percepciones no son del todo precisas.
«Si hay algo que me genera mucha preocupación, es el señor contralor del distrito de Barranquilla. Necesito enviarle un mensaje de tranquilidad a la ciudad: el artículo 45 de nuestro reglamento interno dice claramente que el personero y el contralor distrital deben presentar informe al Concejo Distrital de Barranquilla dentro de los primeros 10 días del segundo periodo de cada año», explicó Castillo.
El llamado de atención surge ante la aparente omisión del contralor de presentar su informe en el tiempo estipulado, lo cual fue destacado como un incumplimiento del reglamento interno. «Solicito al señor contralor que venga al concejo para presentarle a los barranquilleros su informe de gestión. Esto no es malo, creo que es sano para la ciudad y para el concejo porque las cosas deben ser transparentes», afirmó.
La intervención del concejal también abogó por un enfoque de gestión equilibrada y responsable. «Voy a exigir la presencia de estos funcionarios. Es el control, el equilibrio sano entre la gestión pública del Distrito y, por supuesto, el marco de nuestras atribuciones de seguimiento y vigilancia,» subrayó.
Finalizó su intervención reafirmando su compromiso con la ciudadanía y el reglamento del concejo, asegurando a los barranquilleros que el concejo está comprometido con el debate, el control y la transparencia, especialmente en temas tan cruciales como las finanzas y la preservación de los recursos públicos.
«Entonces, señor contralor, ya caducó el tiempo. ¿Cuándo viene al Concejo de Barranquilla?», concluyó el concejal, reiterando su invitación respetuosa pero firme al funcionario para que cumpla con su deber de rendir cuentas ante la corporación y la ciudadanía.
Este llamado a la acción refleja un compromiso con la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública, pilares fundamentales para el fortalecimiento de la confianza ciudadana y la efectiva administración de los recursos del distrito.